Monday, May 29, 2006

Los 60 del Bambino


La triste última etapa en el CASLA no borra ni un poquito todo lo que le dio al Ciclón este verdadero personaje, con más noches que la luna y pícaro como ninguno. Un fenómeno, el Bambi. Cómo olvidar la epopeya de Rosario, con arenga televisiva previa y grito de “¡Vamos, Pampa!”, cuando el gol lo había hecho el Gallego.
O ese equipazo del ‘87-’88, con Perazzo, Chilavert y tantos más que todavía extrañamos. O los cuatro goles a Boca en un tiempo. O el abrazo al línea diciendo “¡El viejo se murió!”, en aquel gol sobrenatural de González a Belgrano. O la liguilla del ’88 en cancha de Vélez. O la goleada a Boca en la del ’89. O preguntarle al Beto Acosta, luego de su primer entrenamiento: “Acosta, ¿usted de qué juega?”.
Hoy cumple 60 el Bambino. Te mando un abrassso enorrrme, nene.

Friday, May 26, 2006

Un cuervo de ley


La última vez que hablamos fue imposible, como siempre, no charlar sobre San Lorenzo. Recuerdo que comentábamos una goleada sobre Vélez (una de tantas), y en especial un golazo del Pirata Czornomaz, el goleador de aquel entonces. Exactamente una semana después, ya fue imposible volver a hablar.
Fácil imaginarse cómo sería Beto a los 80. Protestón, seguro. Iría seguido al Nuevo Gasómetro, del que sólo conoció el esqueleto de la Platea Norte. Siempre subiendo los escalones de a poco, despacito, con Hugo al lado. Y hablando, una y otra vez, del “Chueco” García, del vasco Lángara y -sobre todo- de “Mamucho” Martino, su jugador preferido, del que relató su gol a los uruguayos en incontables oportunidades.
Contaría con qué cariño lavaba él mismo su camiseta de San Lorenzo, durante la década del ’30 en su Córdoba natal. Se jactaría de haberse despedido invicto luego de una corta incursión en el boxeo, y nos todavía nos atemorizaría con alguna historia de terror, aquellas que sólo él sabía contar como ninguno.
También recuerdo que, hace quince años -un 26 de mayo de 1991-, San Lorenzo no jugó. Es más: ni siquiera hubo fecha de fútbol argentino, debido a que el día anterior la selección había jugado contra Inglaterra en Wembley. Mejor. Hubiese sido un despropósito que la azulgrana jugara mientras se iba la semilla de mi “cuervez” y la de toda la familia.

Friday, May 05, 2006

Margaritas

Más allá de cómo termine ubicado San Lorenzo en este Clausura 2006, lamentablemente hay que hablar de un nuevo fracaso, uno más desde aquel –y ya lejanísimo- título de 2001, ganado en forma brillante de la mano de Pellegrini y un plantel bárbaro, con Romeo, Romagnoli, Michelini, Coloccini y demás.
Mucho ha pasado desde hace cinco años en el club, pero todo se parece a todo: jugadores a préstamo que están un suspiro, fracasan y se van, juveniles que no se entiende bien cómo hicieron para llegar a primera, técnicos con escasa experiencia en los bancos del fútbol local. En el medio, ídolos devorados que se fueron por la puerta de atrás: Insúa, Gorosito y Veira. Un ciclo lamentable (el de Alfaro) y repetidas campañas de mitad de tabla. Es triste llegar a la última fecha de un campeonato sacando cuentas para entrar por la ventana a la Copa Sudamericana, viendo además que equipos chicos como Vélez o Estudiantes llegan lejos en la Libertadores. ¿Tan difícil es hacer lo que hizo Vélez? Bancó dos o tres años a un equipo del club, sin vender ni comprar (o hacerlo muy poco), y ahora cosecha los resultados. Margaritas a los chanchos, sí, pero qué lindo sería ver florecer algunas de esas margaritas por Boedo de vez en cuando...